Enseñanza
La digitalización de los procesos de enseñanza

El proceso de convergencia educativa anima a cambiar los viejos esquemas de enseñanza para adaptar las metodologías docentes, tanto a las necesidades actuales de los estudiantes, como a la competitividad global del mercado de trabajo.
Quizá el aspecto más visible de este cambio reside en el progresivo abandono de la enseñanza tradicional, orientada al aprendizaje de contenidos, para estimular el desarrollo de procesos educativos basados en el aprendizaje de competencias. En el ámbito de la pedagogía, es donde este cambio tiene mayor garantía de penetración por su trascendencia social.
Desde este punto de vista del profesorado, se convierte en objetivo prioritario el cambio conceptual y metodológico que la sociedad digital actual requiere. Estas nuevas perspectivas producirán ganancias de aprendizaje y enfoques didácticos innovadores de los que nos beneficiaremos todos.

MOTIVAR
Al digitalizarse las aulas se logrará que los alumnos trabajasen con diversos formatos audiovisuales (textos, imágenes, vídeos, juegos, sonidos, mapas, etc.), tornando las clases más amenas.
ADAPTAR
La tecnología permite la personalización de la enseñanza, es decir, hace que el aprendizaje se adapte a cada niño. Esto es debido a que incentiva tanto el aprendizaje visual, como el auditivo y como el kinestésico siendo el alumno el que utiliza el material que mejor le estimula y le ayuda a aprender.
ENTENDER
La posibilidad de ampliar la información mediante imágenes y vídeos facilitará la labor del profesor, ya que el alumnado comprenderá mejor los temas y la información expuesta. Así mismo, los niños podrán ampliar conceptos de un modo rápido y sencillo.
PRACTICAR
Incorporar la tecnología en las aulas permite a los alumnos interactuar con los temas, los profesores, materiales, etc. desarrollando el aprendizaje kinestésico de los alumnos y mejorando la calidad del proceso educativo.
AGILIZAR
Incorporar la tecnología en los colegios permite agilizar la comunicación en tiempo real entre los profesores, alumnos, familias y personal de los centros escolares haciendo que aumente la implicación de los padres, interacción de los alumnos y mejore sustancialmente el proceso de aprendizaje.
DESARROLLAR
Las habilidades sociales y los sentidos lógico y crítico se verán desarrollados con la puesta en práctica de la digitalización en las aulas.
Cómo
Auditoría TI & TA
La parte técnológica a la hora de digitalizar un centro es fundamental, pero no menos importante es hacer un uso adecuado de todos esos recursos tecnológicos. Un experto TAC, en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, hará un estudio sin compromiso en tu centro para evaluar este aspecto, y desarrollará un plan global para sacar el máximo provecho de la tecnología a la hora de desarrollar la labor docente.

FORMACIÓN A PROFESORES
Un experto TAC formará a los profesores en distintas áreas, para que incorporen la tecnología a su labor docente de una forma adecuada.
Haremos que el binomio Pedagogía+Tecnología funcione de manera correcta, pudiendo aprovechar todas las ventajas de la Digitalización en las aulas.
TIC e Innovación Educativa
Ser capaces de identificar y poner en práctica las aplicaciones educativas que tiene el uso de las TIC, así como de adecuar su uso a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Redes Sociales y prevención de riesgos en Internet
Emplear de forma eficaz las Redes Sociales como herramienta docente, identificar y prevenir los principales riesgos en Internet, así como sus implicaciones legales y psicológicas.
Recursos multimedia y herramientas para presentaciones
Crear y modificar recursos multimedia (imagen, audio y video) para su uso en la composición de contenidos educativos. Usar las posibilidades que ofrece la red para elaborar presentaciones eficaces y atractivas.
Aula Maker: programación, robótica e impresión 3D
Enseñar contenidos de distintos niveles educativos, elaborando actividades de carácter pedagógico, a través de la programación. Conseguir el dominio del software y las capacidades de un robot y relacionarlo con los contenidos educativos. Concebir e integrar en la metodología docente el modelado y la impresión 3D como herramienta didáctica
Gamificación en los procesos de aprendizaje
Conocer y comprender los sistemas de juego de mecánicas, dinámicas y estéticas (MDA) y su aplicación en diferentes entornos educativos. Organizar y coordinar varios grupos de trabajo en entornos gamificados. Conocer y poner en práctica las nuevas tendencias y usar las diferentes herramientas disponibles para la gamificación.
Minecraft Educativo
Diseñar entornos de aprendizaje basados en Minecraft: Education Edition.
Dispositivos móviles
Identificar el mobile learning y utilizar esta metodología en el aula mediante el uso del software y hardware específico. Localizar, emplear y enseñar a utilizar aplicaciones móviles para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Elaboración y evaluación de proyectos tecnológicos
Diseñar un proyecto tecnológico innovador en un entorno educativo coherente e integrado con la estrategia de innovación metodológica definida. Realizar la planificación y seguimiento del proyecto tecnológico educativo, así como diseñar y poner en marcha un sistema de evaluación y mejora continua asociado a dicho proyecto.
Dispositivos interactivos: pizarras digitales
Utilizar recursos audiovisuales e interactivos a través de la PDI para la formación en el aula. Diseñar sesiones de formación y material para la impartición en el aula por medio del software específico de PDI. Utilizar recursos específicos para la PDI y de hacer uso de las herramientas de forma creativa y útil.
Entornos colaborativos y personales de aprendizaje
Crear entornos de trabajo colaborativo entre el alumnado de programas educativos y de formación. Promover que los participantes creen sus propios entornos y redes personales en el contexto de programas educativos e itinerarios de aprendizaje permanente.
Plataformas educativas: entornos abiertos de aprendizaje
Implementar y gestionar las más significativas y eficaces plataformas educativas on-line como Moodle, Schoolgy y Edmodo, así como desarrollar entornos de aprendizaje en ellas .
Entornos aumentados de aprendizaje
Emplear técnicas y utilizar software de realidad aumentada en la actividad docente, desarrollando entornos aumentados de aprendizaje.
¿En qué podemos ayudarte?
Oficina
C/ del Empecinado 4, 1ª Planta
28801 Alcalá de Henares, Madrid
info@aotechsecurity.com
Teléfono
91 370 31 18